
HÉROES DE SU TIERRA
Desde los rodeos de Okmulgee hasta las pasarelas de París, una nueva generación está preservando el legado de la cultura vaquera afroamericana de Oklahoma y abriendo nuevos caminos para su futuro.
Por Andrew Bradbury
Aunque uno de cada cuatro vaqueros en Estados Unidos era afroamericano después de la Guerra Civil, sus historias y su influencia en la conformación de la frontera y del deporte del rodeo fueron casi omitidas cuando se escribió la historia del Oeste. Un movimiento de redescubrimiento que ha estado creciendo en todo el país durante algunas décadas ha encontrado nuevo impulso en la frontera virtual de las redes sociales, donde una nueva generación está dando más visibilidad que nunca a la cultura vaquera afroamericana.
Conozcan a los Oklahoma Cowboys. Todo comenzó como una cuenta solitaria en Instagram, @oklahomacowboys, fundada por el artista y fotógrafo de Oklahoma City, Jakian Parks, como una forma de celebrar la vida del rodeo que conoció gracias a su difunta tía, Shay Nolan. La cuenta rápidamente atrajo a 125,000 seguidores de casi todos los rincones del mundo, incluyendo el mundo de la alta moda. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma editorial y cultural, así como en una fundación benéfica que enseña equitación a jóvenes de zonas urbanas en Oklahoma.



Arriba: Jinetes en el rodeo de Okmulgee, OK, capturados por Gagan Moorthy.
Abajo: Dos retratos de vaqueros de Oklahoma, capturados por Jakian Parks.
A través de contenido original y compartido, su cuenta ofrece una visión caleidoscópica de la vida vaquera afroamericana. Parks comenta:
"Me inspira profundamente la narración comunitaria y social afroamericana. Capturar la esencia del dolor, la belleza, el progreso y la prosperidad crea narrativas que solo las imágenes pueden transmitir adecuadamente." Esa gama de emociones se puede ver en las publicaciones de Oklahoma Cowboys, como un video detrás de cámaras de un rodeo que muestra a un jinete haciendo bromas antes de pasar abruptamente a una dramática monta de bronco.
La cuenta también muestra cómo la moda western actual es realmente estilizada por los propios vaqueros. Cuando se le pregunta, Parks no se sorprende de que el estilo western esté más popular que nunca.
"A medida que crece el interés, la gente se da cuenta de lo poderosa e intuitiva que es la ropa de trabajo western," dice. La fama en Instagram llevó a Parks a París, donde dos representantes de Oklahoma Cowboys, Taylor Williams y Ronnie Davis, caminaron por las pasarelas en el desfile western de Louis Vuitton dirigido por Pharrell.
Williams, quien también aparece en la campaña western de otoño 2024 de Stetson, nació en Tulsa y ha montado caballos desde que tiene memoria. "Mi abuelo participaba en rodeos y mi papá también, así que yo crecí en ese ambiente," cuenta. "Conocí a Jakian en un rodeo, él quiso tomarme una foto. En ese entonces la cuenta apenas tenía unos 100 seguidores. Ahora es una gran plataforma," agrega.
Para Williams, "es un honor mantener viva la tradición de ser un vaquero negro, considerando que la palabra 'cowboy' viene de los hombres negros. Es increíble que la gente no lo sepa."

El vaquero de Oklahoma, Taylor Williams, para la campaña western de otoño 2024 de Stetson, capturado por Richard Phibbs.
Durante un reciente viaje al rodeo de Boley, Oklahoma, fundado en 1903 y reconocido como el rodeo comunitario afroamericano más antiguo y grande del país, Parks capturó la emocionante carrera de Pony Express. "Es uno de los eventos más preciados de la cultura vaquera afroamericana," dice Parks,
"una carrera de relevos entre ocho jinetes que es de las favoritas en los rodeos de Oklahoma y que siempre provoca entusiasmo y unión entre el público." Para Williams, el evento tiene un significado aún más especial: "Mi abuelo lo inventó."
Aunque la historia de los vaqueros afroamericanos tiene raíces profundas en Oklahoma, muchos de los seguidores de la cuenta no tenían conocimiento de ello. Frases como "No tenía idea de que existieran vaqueros negros" en los comentarios son prueba de que su propósito —documentar y celebrar— es esencial.
"Sí, los vaqueros negros realmente existen en Oklahoma City. Es su vida entera, tienen tierras, tienen ganado," dice Chloe Flowers, directora editorial de Oklahoma Cowboys y su fundación,
"uno de los cambios más importantes que imaginamos es una exhibición y redescubrimiento expansivo de la historia ecuestre afroamericana. Crear conciencia sobre la agricultura afroamericana y las historias de nuestros antepasados es el punto de partida de un movimiento cultural."



La carrera de Pony Express y la bandera de Oklahoma Cowboys, capturadas por Gagan Moorthy. Un momento en el ruedo, capturado por Jakian Parks.
Este movimiento de redescubrimiento no es exclusivo de Oklahoma. En todo el país, rodeos creados por y para afroamericanos, como el Bill Pickett Invitational Rodeo y el Texas Black Invitational Rodeo, surgieron como parte de este esfuerzo. Grupos urbanos como los "concrete cowboys" del Fletcher Street Urban Riding Club de Filadelfia y los "Compton Cowboys" de Compton Junior Equestrians han demostrado que los vaqueros negros no se limitan a los rodeos o las grandes praderas. Sus historias están siendo contadas en nuevos medios y de diferentes formas, de la mano de artistas como el pintor Thomas Blackshear y el cineasta Jeymes "The Bullits" Samuel.
En el verano de 2024, la fundación Oklahoma Cowboys comenzó a tener un impacto real a través de su misión de cuatro pilares (educación, preservación, agricultura y alcance comunitario), ofreciendo su primer campamento de verano juvenil. Durante una semana de inmersión total, niños sin experiencia previa en la vida de rancho aprendieron los principios básicos de la equitación —y también ganaron un poco de la confianza vaquera en el proceso."Había niños que el primer día tenían miedo de montar un caballo y al cuarto día ya estaban brincando y dominándolo," cuenta Flowers. También se les enseñaron los valores esenciales de un vaquero. "Cualidades fundamentales que debe poseer un vaquero," dice Flowers, "son respeto, dedicación, constancia, caballerosidad, integridad, coraje y fortaleza."

El primer campamento juvenil de verano de Oklahoma Cowboys, capturado por Jakian Parks.
Sigue las aventuras de los Oklahoma Cowboys en Instagram @OklahomaCowboys.
RECIBE NUESTRO NEWSLETTER