THE UPCYCLE COLLECTION

Por primera vez, ofrecemos una cápsula exclusiva de diez sombreros Stetson vintage, cuidadosamente restaurados y renacidos como verdaderas obras de arte. Descubre la historia detrás de esta colección única y conoce al artesano que la hizo posible.


[Nota: La colección ya se encuentra agotada.]


Texto: Andrew Bradbury

Fotografía: Tatsuro Nishimura, Rick Rodgers. Video: Rick Rodgers

La carrera de Ben Fife como artesano comenzó casi por accidente: inspirado por un par de tirantes de cuero que Brad Pitt lució en Legends of the Fall, decidió fabricar su propia versión... y un desconocido se los compró literalmente de la espalda. Al darse cuenta de que podía haber encontrado su vocación, este originario de Washington fundó Westward Leather Co. en Spokane en 2014, y desde entonces sus carteras de shell cordovan y otros artículos de cuero hechos a mano se han agotado rápidamente.

Con el tiempo, inspirado por la pátina y la longevidad de un querido sombrero Stetson vintage de su colección personal, Fife añadió la restauración de sombreros antiguos a su repertorio. Ese talento es el alma de The Upcycle Collection, una cápsula de diez sombreros Stetson de las décadas de 1960, 70 y 80, restaurados y reimaginados como piezas únicas listas para una nueva vida.

Ben Fife, el artesano detrás de The Upcycle Collection, en su taller de Westward Leather Co.

Para crear esta colección, Fife primero elaboró moldes de sombrero individuales en madera de tilo sin tratar. Luego, tras limpiar y vaporizar cuidadosamente los fieltros vintage, les dio nuevas formas y los adornó con textiles provenientes de su colección personal, reunida a lo largo de años de viajes por el mundo. El resultado son sombreros verdaderamente únicos, cada uno con su propia personalidad e historia.

Como describe Fife, hay modelos "versátiles que funcionan tanto para un servicio dominical como para una hora feliz de mezcal", elegantes alas planas de inspiración setentera "impactantes ya sea en la calle o en el escenario", y un modelo bohemio de copa alta que "evoca los imponentes perfiles de los Stetson de principios del siglo XX".

Platicamos con Fife sobre la inspiración detrás de la colección, cómo seleccionó los fieltros vintage y qué espera para los sombreros ahora que han encontrado nuevos hogares.

¿Qué te inspiró inicialmente en el amor por los sombreros vintage?

En 2011, mi esposa y yo íbamos a vivir desconectados en Alaska por un tiempo. En una tienda vintage encontré un viejo Stetson de los años 40—un Open Road. Me quedó perfecto y pensé: este será un gran compañero para la aventura que estoy por comenzar. Lo usé intensamente durante los siguientes ocho años, como guía, bartender, y en la vida diaria en el campo. Me hizo valorar el querer prolongar la vida de un sombrero así. Así nació mi interés por esta artesanía. Stetson, siendo una de las marcas de herencia más icónicas del país, con una historia tan rica, fue una inspiración natural para esta cápsula.

Cuéntanos sobre el proceso de upcycling. ¿Cuáles son los pasos principales desde que encuentras un sombrero hasta que está terminado?


Primero hay que desmontarlo completamente, limpiarlo y vaporizarlo hasta que el fieltro se convierte en un lienzo nuevo. A partir de ahí, reimagino qué nueva vida puede tener ese sombrero. Para mí, es un proceso evolutivo: crear un sombrero completamente nuevo usando un material que aún tiene mucho por dar, manteniendo a la vez su memoria y su historia, lo que le añade un elemento de intriga, mística y belleza.

¿Qué características buscabas en los sombreros vintage que seleccionaste?


Buscaba el potencial. Me fijo mucho en el peso del fieltro. Me encanta cuando el fieltro muestra una pátina natural que solo llega con décadas de uso. A veces, encuentras sombreros que prácticamente no fueron usados... ¡y eso también es emocionante!

Fife en su studio in Spokane, WA.

¿Qué notas en la calidad y la artesanía de estos Stetson vintage?


Se siente en la densidad del fieltro. Puedes percibir el esfuerzo y la calidad que se invirtieron en su fabricación. La dedicación de Stetson a establecer el estándar de calidad es evidente en estos materiales antiguos.

Hay varios estilos de perfil en la colección. ¿Qué te inspiró para crear esas formas?


Las formas rinden homenaje a estilos clásicos de Stetson, pero también evocan estilos de vida que esos sombreros pudieron haber vivido. Todos los moldes de sombrero de esta colección los fabriqué a mano, siguiendo las tradiciones más antiguas de la sombrerería.

¿Qué materiales usaste para las bandas y otros detalles? ¿Cómo los seleccionaste?


Me encanta coleccionar textiles cuando viajo, así que muchos de los que usé los tengo desde hace más de una década. Son telas vintage de todo el mundo. Incorporarlas me parece natural, porque el sombrero como objeto cultural es universal, y cada cultura lo interpreta a su manera. Me fascina esa diversidad global. Además, los sombreros están hechos para viajar.

¿A quién imaginas usando estos sombreros?


Espero que cada sombrero encuentre a la persona con la que más conecte. Alguien que le dé vida, que lo haga suyo.

¿Qué deben saber los clientes sobre comprar un sombrero upcycled?


Además del carácter con el que viene desde el primer momento, deben estar listos para dejar que absorba su propia historia y personalidad. Estos fieltros ya tienen vida, pero les queda mucha más por delante: no son delicados, están listos. Listos para vivir nuevas aventuras.

Desliza en la galería para ver de cerca cada uno de los sombreros de la colección.

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER